Tarifa Eléctrica en Panamá
Descripción y Condiciones de las Tarifas
En Panamá, la ASEP (Autoridad Nacional de los Servicios Públicos) es la entidad que regula las tarifas del servicio eléctrico a nivel Nacional. Para este menester, ellos publican un listado de tarifas semestralmente (cada 6 meses) por categorías. En la galería adjunta se aprecia, como ejemplo, el desglose de tarifarios que rigen en el 1er semestre 2019. Si gusta ver las tarifas en otros semestres o periodos, puede consultar en este enlace. La gran mayoría de los usuarios se conecta en Baja tensión (Conexión <= 600 Voltios). Aunque los usuarios más grandes pueden conectarse en Media Tensión (600 voltios < Conexión < 115 kilovoltios) o Alta Tensión (Conexión >= 115 kilovoltios).




Me están facturando adecuadamente?





Para conocer si le están facturando correctamente, lo primero que requiere es ubicar la tarifa que le están aplicando. En Panamá existen 2 compañías distribuidoras principales: Naturgy (Edemet y Edechi) y Ensa Cada una coloca la tarifa y los cargos asociados en forma diferente. En la imágenes mostradas se pueden ver varios casos.
Una vez identificada su tarifa, lo siguiente sería determinar los cargos que le están siendo facturados. Toda esta información aparece en los recibos.
En las imágenes siguientes le indicamos gráficamente cómo verificar el consumo que está siendo facturado
Las Tarifas han aumentado o Disminuido?
La mejor forma de saber si se ha realizado un aumento o disminución tarifaria es compararlo contra las tarifas en periodos anteriores.
Saber de antemano esta información los cambios nos dará ventaja a la hora de planear nuestro presupuesto.
Las tarifas siempre cambian en el tiempo por diversos factores. Lo importante es estar anticipado y prepararse a implementar medidas de ahorrro energético que nos preparen ante estos cambios.
Son clientes en baja tensión aquellos que estén conectados a redes cuya tensión sea
igual o inferior a 600 voltios.
Baja Tensión (BT)
|
Son clientes en media tensión aquellos que estén conectados a redes cuya tensión sea inferior a 115
kilovoltios y superior a 600 voltios (600 V)
Media Tensión (MT)
|
Son clientes en alta tensión aquellos que estén conectados a redes cuya tensión sea de 115 kilovoltios (115 kV).
Alta Tensión (AT)
|
---|---|---|
Cómo afecta la Variación de combustible?
Son clientes en baja tensión aquellos que estén conectados a redes cuya tensión sea
igual o inferior a 600 voltios.
Baja Tensión (BT)
|
Son clientes en media tensión aquellos que estén conectados a redes cuya tensión sea inferior a 115
kilovoltios y superior a 600 voltios (600 V)
Media Tensión (MT)
|
Son clientes en alta tensión aquellos que estén conectados a redes cuya tensión sea de 115 kilovoltios (115 kV).
Alta Tensión (AT)
|
---|---|---|
Periodos de Punta y Demanda Máxima
Periodos de consumo aplican a Tarifas por horario (BTSH, BTH, MTH, ATH) y la Demanda Maxima a Tarifas con cargos por Demanda (BTD, BTH, etc.)
-
PERIODOS DE PUNTA Y FUERA DE PUNTA (Antes de Oct. 2023):
Se entiende por período de punta y fuera de punta del sistema lo siguiente:
- Período de Punta: Corresponde a las horas entre las 9:00 y las 17:00 horas de lunes a viernes.
- Período Fuera de Punta: Corresponde a las demás horas del día, es decir las comprendidas entre las 17:00 y las 09:00 y la totalidad de los días sábado, domingo y días de fiesta nacional.
-
PERIODOS DE PUNTA Y FUERA DE PUNTA (Desde Oct. 2023):
Se entiende por período de punta, fuera de punta medio y fuera de punta bajo del sistema lo siguiente:
-
Bloque horario de punta:
- Lunes a viernes de 9:01 a 17:00 horas
-
Bloque Horario Medio Fuera de Punta:
- Lunes a viernes de 17:01 a 24:00 horas
- Sábado de 11:01 hasta las 23:00 horas
-
Bloque Horario Bajo Fuera de Punta:
- Lunes a viernes de 00:01 a 9:00 horas
- Sábados de 00:01 hasta las 11:00 horas y desde las 23:01 hasta las 24:00 horas.
- Domingos y días de fiesta nacional de 00:01 a 24:00 horas
-
Bloque horario de punta:
-
DEMANDA MAXIMA:
Se entenderá por demanda máxima de un mes, el más alto valor de las demandas integradas en periodos consecutivos de quince (15) minutos.
Es importante destacar que la Demanda máxima sólo se aplica a tarifas que contienen demanda. En el caso de las tarifas por horario existirá una demanda máxima en cada bloque horario.


